top of page
Buscar

Presentación de ODS

1. Estructura de la Presentación sobre ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)


Este es un esquema con el contenido y el propósito de cada diapositiva. Recuerda: en la diapositiva solo irán el título, las imágenes y los puntos clave en negrita, y tú desarrollarás la explicación.

Diapositiva

Título Propuesto

Puntos Clave en Diapositiva

Tu Explicación (Notas para ti)

1

Título: ODS: El Plan Global para un Futuro Sostenible

Tu Nombre y Materia.

Breve introducción y agradecimiento. Menciona que los ODS son la hoja de ruta más importante del mundo.

2

¿Qué son los ODS? Una Definición Clara

Agenda 2030. 17 Objetivos Interconectados. Dimensiones: Social, Económica y Ambiental.

Explica que ODS significa Objetivos de Desarrollo Sostenible. Resalta que no son solo ambientales, sino que cubren las tres esferas del desarrollo.

3

El "Por Qué" de los ODS: Nuestro Contexto

Sucedieron a los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio). Un llamado universal a la acción. "Que nadie se quede atrás" (Principio Rector).

Brevemente, explica que los ODM se enfocaron en países en desarrollo; los ODS son una agenda global que aplica a todos los países. Enfatiza su naturaleza urgente y universal.

4

Estructura de la Agenda 2030

17 Objetivos (Metas Finales). 169 Metas (Tareas Específicas). Indicadores (Métricas de Progreso).

Explica que los 17 ODS son las "grandes ideas", pero las 169 metas son las acciones concretas. Los indicadores son cruciales (aquí es donde entra la Ciencia de Datos).

5

Los 5 Pilares de los ODS (Las "5 P")

Personas. Planeta. Prosperidad. Paz. Alianzas.

Menciona que para recordarlos, se agrupan en estas 5 áreas. Esto muestra la visión holística de la Agenda.

6

Los 17 ODS (Visión General)

Muestra una imagen con los 17 iconos de los ODS.

Simplemente nombra los 17 objetivos (Fin de la pobreza, Hambre Cero, Salud, etc.) para que tu audiencia se familiarice con ellos.

7

ODS y Ciencia de Datos: Una Alianza Esencial

Medición y Monitoreo (Indicadores). Predicción de Tendencias (Modelado). Asignación de Recursos (Optimización).

Punto de inflexión de tu presentación: Conecta el tema de tu carrera. La Ciencia de Datos es la herramienta para medir las 169 metas y optimizar las soluciones.

8

Caso de Estudio en Data Science (Ejemplo 1)

ODS 2: Hambre Cero. Uso de Machine Learning en la Agricultura.

Explica cómo la ciencia de datos (imágenes satelitales, sensores de IoT) puede predecir cosechas, optimizar el uso del agua y predecir sequías para evitar el hambre.

9

Caso de Estudio en Data Science (Ejemplo 2)

ODS 11: Ciudades Sostenibles. Análisis de Big Data de Movilidad.

Describe cómo analizar datos de tráfico o redes sociales ayuda a optimizar rutas de transporte público, reducir la contaminación y planificar ciudades más eficientes.

10

Caso de Estudio en Data Science (Ejemplo 3)

ODS 13: Acción por el Clima. Modelado de Series de Tiempo Climáticas.

Explica cómo se usan modelos complejos para predecir el impacto del cambio climático a nivel regional y orientar las políticas públicas de mitigación y adaptación.

11-15

Los 17 Objetivos (Bloques Temáticos)

Dedica una diapositiva a agrupar 3-4 ODS por tema (Sociales, Económicos, Ambientales, Institucionales).

Pasa rápidamente por cada grupo de ODS. Por ejemplo: Sociales (1-5: Pobreza, Hambre, Salud, Educación, Género) y explica el hilo conductor entre ellos.

16

El Reto de los Datos en los ODS

Brechas de Datos (Países en Desarrollo). Necesidad de Datos Abiertos y Colaboración. Importancia de las Habilidades de Data Science.

Señala que no se puede gestionar lo que no se mide. El reto actual es generar datos de calidad y analizarlos, ¡y ahí es donde ustedes entran!

17

Conclusión: Nuestro Rol como Data Scientists

De la Teoría a la Acción Basada en Datos. Responsabilidad Ética y Social.

Recalca que su formación es esencial para el éxito de esta agenda global. La sostenibilidad es el futuro del análisis de datos.

18

Preguntas y Cierre

Gracias.

Invitación a preguntas.

Notas de Explicación Detalladas para la Presentación de los ODS



1. Título: ODS: El Plan Global para un Futuro Sostenible


Duración: 30 segundos

  • Saludo y Contexto: "Buenos días/tardes a todos. Hoy hablaremos de un tema fundamental en nuestra carrera y en el mundo: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)."

  • Declaración de Propósito: "Los ODS no son solo una lista de deseos; son la hoja de ruta global más ambiciosa jamás creada para transformar nuestro mundo antes del año 2030, y como futuros data scientists, son nuestro campo de juego."


2. ¿Qué son los ODS? Una Definición Clara


Duración: 1 minuto

  • Definición: "Los ODS son 17 objetivos interconectados adoptados por los 193 Estados Miembros de la ONU en 2015."

  • Agenda 2030: "Forman parte de la Agenda 2030. Esta agenda se diferencia de planes anteriores porque es universal: aplica a países ricos y pobres por igual, reconociendo que todos tenemos desafíos de sostenibilidad."

  • Las Tres Dimensiones: "Es vital entender que la sostenibilidad tiene tres patas. Los ODS buscan el equilibrio entre la dimensión Social (acabar con la pobreza), la dimensión Económica (trabajo digno, crecimiento) y la dimensión Ambiental (proteger el planeta)."


3. El "Por Qué" de los ODS: Nuestro Contexto


Duración: 1 minuto

  • Sucesores de los ODM: "Los ODS sucedieron a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM, de 2000 a 2015). Los ODM lograron grandes avances, pero se enfocaron solo en países en desarrollo. Los ODS son más amplios e inclusivos."

  • Un Llamado Universal: "El objetivo es resolver problemas sistémicos como el cambio climático y la desigualdad, reconociendo que la pobreza en un país afecta la estabilidad en todos. Es una responsabilidad compartida."

  • Principio Rector: "El principio fundamental es 'Que nadie se quede atrás'. Esto exige centrar los esfuerzos en los más vulnerables, lo que requiere datos desagregados para identificar y apoyar a esos grupos. Aquí nuestra disciplina es clave."


4. Estructura de la Agenda 2030


Duración: 1 minuto

  • Los 17 Objetivos: "Son las grandes aspiraciones. Ej: 'Fin de la Pobreza' (ODS 1)."

  • Las 169 Metas: "Son las acciones concretas. Por ejemplo, la meta 1.1 es 'Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo'. Son el nivel de detalle al que debemos apuntar."

  • Los Indicadores: "Este es el punto más importante para nosotros. Para medir el progreso de las 169 metas, la ONU tiene más de 230 indicadores globales. ¿Cómo sabemos si la pobreza extrema está bajando? Con datos y métricas. La ciencia de datos es el motor de la rendición de cuentas."


5. Los 5 Pilares de los ODS (Las "5 P")


Duración: 45 segundos

  • "Para entender la visión holística de los ODS, se agrupan en cinco áreas temáticas, conocidas como las 5 P:"

    • Personas: Centrado en el fin de la pobreza y el hambre, y garantizar la dignidad e igualdad (ODS 1-5).

    • Planeta: Centrado en proteger los recursos naturales y combatir el cambio climático (ODS 6, 12-15).

    • Prosperidad: Centrado en el crecimiento económico inclusivo, tecnología y empleo (ODS 7-11).

    • Paz: Centrado en promover sociedades justas, instituciones sólidas y el acceso a la justicia (ODS 16).

    • Alianzas: Centrado en la cooperación global para lograr los objetivos (ODS 17).


6. Los 17 ODS (Visión General)


Duración: 30 segundos

  • "Aquí pueden ver los iconos de los 17 ODS. Esta imagen resume la ambición de la agenda. Noten cómo van desde lo social (pobreza, salud) hasta lo ambiental (clima, océanos) y lo económico (innovación, trabajo). Los invito a memorizar al menos 5 de ellos para su propia referencia."


7. ODS y Ciencia de Datos: Una Alianza Esencial


Duración: 2 minutos

  • Transición: "Ahora, la parte más relevante para nosotros. ¿Por qué la Ciencia de Datos es esencial para el Desarrollo Sostenible?"

  • Medición y Monitoreo: "Necesitamos la Ciencia de Datos para transformar grandes volúmenes de datos (imágenes satelitales, datos de sensores, Big Data móvil) en indicadores accionables que midan las 169 metas. Si no lo medimos, no podemos gestionarlo."

  • Predicción de Tendencias: "Usamos modelos de Machine Learning para predecir dónde ocurrirán los próximos brotes de enfermedades (ODS 3), dónde habrá escasez de alimentos (ODS 2), o qué comunidades son más vulnerables a desastres climáticos (ODS 13)."

  • Asignación de Recursos: "La optimización y la analítica prescriptiva nos permiten decidir dónde invertir los limitados recursos de ayuda de la manera más eficiente para lograr el máximo impacto."

  • Conclusión del punto: "En esencia, la Ciencia de Datos convierte los ODS de una aspiración política en una misión de ingeniería y analítica."


8. Caso de Estudio en Data Science (Ejemplo 1)


Duración: 1 minuto 30 segundos

  • ODS 2: Hambre Cero: "El hambre no se resuelve solo enviando comida. Se resuelve prediciendo la escasez."

  • Uso del Machine Learning: "Los científicos de datos utilizan imágenes satelitales para analizar la salud de los cultivos, detectar anomalías de humedad y predecir los rendimientos agrícolas antes de la cosecha. Además, los modelos de Machine Learning pueden combinar datos climáticos con datos históricos para pronosticar sequías con meses de antelación."

  • Impacto: "Esto permite a los gobiernos y ONG comprar y almacenar alimentos, o distribuir semillas resistentes, antes de que ocurra la crisis, salvando vidas y recursos."


9. Caso de Estudio en Data Science (Ejemplo 2)


Duración: 1 minuto 30 segundos

  • ODS 11: Ciudades Sostenibles: "Una ciudad inteligente es una ciudad basada en datos."

  • Análisis de Big Data de Movilidad: "Al analizar datos anonimizados de telefonía móvil, redes de transporte o sensores de tráfico (es decir, Big Data), los planificadores urbanos pueden identificar los flujos de personas, detectar 'cuellos de botella' y optimizar las rutas de transporte público."

  • Impacto: "Esto no solo reduce la congestión, sino que disminuye las emisiones de CO2 (contribuyendo al ODS 13) y mejora la calidad de vida de los ciudadanos. La Data Science es la base de la planificación urbana moderna."


10. Caso de Estudio en Data Science (Ejemplo 3)


Duración: 1 minuto 30 segundos

  • ODS 13: Acción por el Clima: "Necesitamos modelos precisos para entender un sistema tan complejo como el clima."

  • Modelado de Series de Tiempo Climáticas: "Los científicos de datos aplican modelos avanzados (como redes neuronales o modelos estadísticos complejos) a vastos conjuntos de datos de temperatura, precipitaciones e indicadores oceánicos a lo largo de décadas. Esto nos permite modelar escenarios futuros y evaluar el impacto del cambio climático a nivel local."

  • Impacto: "Esta información es utilizada por los responsables políticos para establecer objetivos de reducción de carbono (mitigación) y construir infraestructuras resistentes al clima (adaptación), como barreras contra inundaciones o sistemas de alerta temprana."


11-15. Los 17 Objetivos (Bloques Temáticos)


Aprovecha estas 5 diapositivas para mostrar 3-4 ODS en cada una y hablar brevemente del hilo conductor, manteniendo el ritmo.

Diapositiva

ODS (Ejemplo de Agrupación)

Puntos Clave para Explicar

11

ODS Sociales Básicos (1, 2, 3, 4, 5)

Enfatiza que estos objetivos abordan las necesidades humanas básicas. Sin acabar con la pobreza extrema (1), el hambre (2) y garantizar la salud (3) y la educación (4), ningún desarrollo es posible. La igualdad de género (5) es un acelerador clave para todos los demás.

12

ODS de Infraestructura y Energía (6, 7, 8, 9)

Estos ODS se centran en los motores económicos y físicos del desarrollo. Habla de la importancia del agua limpia (6) y la energía limpia y asequible (7) como base. El trabajo decente (8) y la innovación/infraestructura (9) son la palanca para un crecimiento sostenible.

13

ODS de Hábitat y Equidad (10, 11, 12)

Estos objetivos abordan la forma en que vivimos y consumimos. La reducción de desigualdades (10) es fundamental. Ciudades sostenibles (11) y la necesidad de un consumo y producción responsables (12) implican cambiar modelos de negocio insostenibles, un desafío de Data Analytics.

14

ODS Ambientales Clave (13, 14, 15)

Son los objetivos que protegen la salud del planeta. Acción por el clima (13) es el más urgente. Destaca la necesidad de proteger la vida submarina (14) y los ecosistemas terrestres (15). El monitoreo de biodiversidad y ecosistemas es un campo emergente de la Ciencia de Datos.

15

ODS Institucionales y de Alianza (16, 17)

Muestra que el desarrollo no es solo dinero o medio ambiente, sino también buena gobernanza. La Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (16) son el marco legal. El ODS 17, Alianzas, es crucial: ningún país, empresa o persona puede lograrlo solo.

Exportar a Hojas de cálculo


16. El Reto de los Datos en los ODS


Duración: 1 minuto 30 segundos

  • El Gran Problema: "A pesar de la importancia de los datos, enfrentamos un problema masivo de brechas de datos. Muchos países, especialmente en desarrollo, no recopilan datos con la frecuencia o detalle necesarios para medir las 169 metas."

  • Necesidad de Datos Abiertos y Colaboración: "Se requiere que los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil compartan y armonicen los datos (datos abiertos). Los Data Scientists somos los intermediarios que traducen esa información en métricas estandarizadas."

  • Nuestra Importancia: "La ONU estima que el mundo necesita más y mejores Data Scientists para cerrar estas brechas. Nuestra habilidad para limpiar, modelar y visualizar datos complejos es fundamental para que la Agenda 2030 pase de la ambición a la realidad."


17. Conclusión: Nuestro Rol como Data Scientists


Duración: 1 minuto

  • La Declaración Final: "Si hay algo que quiero que se lleven, es esto: el Desarrollo Sostenible no es un concepto blando; es un desafío de datos y analítica."

  • De la Teoría a la Acción: "Nuestra profesión nos coloca en la primera línea. Podemos usar técnicas de Machine Learning para la alerta temprana de desastres, analítica predictiva para optimizar el suministro de energía limpia, y modelado causal para evaluar el verdadero impacto de las políticas sociales."

  • Responsabilidad Ética y Social: "Al trabajar en Sostenibilidad, nuestra responsabilidad va más allá del algoritmo; se trata de utilizar el poder de los datos para crear un mundo más justo, próspero y seguro."


18. Preguntas y Cierre


Duración: 30 segundos

  • "Muchas gracias por su atención. Espero que esta visión general les inspire a ver el gran potencial de la Ciencia de Datos en la Agenda 2030. Estoy abierto a cualquier pregunta sobre los ODS o su conexión con nuestra carrera."

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?  “la estadística se refiere a información numérica.” Una de las herramientas que se utilizan para tomar...

 
 
 

Comentarios


Wan Shi Tong Library

bottom of page